OFERTA FORMACION DESDE 2014
(HISTORICO)
![]() |
BRMT en Educación Infantil FINALIDAD .- En este curso de dos días aprenderás la base de los movimientos rítmicos; a usarlos en niños de 3 a 6 años; a reconocer y evaluar los reflejos primitivos que pueden afectar a su desarrollo motor, emocional e intelectual; además de juegos y actividades adaptadas para ellos. DIRIGIDO A .- Padres y madres; profesionales del campo de la medicina, la educación, la psicología, la fisioterapia, la optometría u otras terapias. DURACIÓN .- 14 horas. HORARIO .- Sábado 22 de abril (de 9h30 a 13h30 y de 15h00 a 19h30) y domingo 23 de abril de 9h30 a 14h00. Más información en este enlace |
![]() |
BrainGym. Mejorar las Dificultades de Aprendizaje con BRAINGYM (Fundamentos y Profundización) FINALIDAD .- Especialización y profundización en el abordaje de las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo en el aula, desde la evaluación a la intervención. La importancia del movimiento y de una evaluación neuropsicológica en profundidad –ESTUDIOS y CASOS. DIRIGIDO A .- Maestros de infantil, primaria, especialistas; profesores de secundaria y niveles superiores; educadores; psicólogos y psicoterapeutas; terapeutas educativos, maestros de audición y lenguaje y logopedas; psicomotricistas y expertos en desarrollo; optometristas y terapeutas visuales; padres y madres. Todos aquellos con inquietud de aprender. DURACION .- 50 Horas (28 presenciales y 22 de trabajo personal). HORARIO .- 2 módulos de fin de semana. Sábados de 9h30 a 14h00 y de 15h30 a 20h00; y domingos de 9h30 a 14h30 Mas información en este enlace |
![]() |
BrainGym. Mejorar las Dificultades de Aprendizaje con BRAINGYM (Curso Anual) FINALIDAD .- Especialización en el uso de las herramientas básicas de Brain Gym® para la intervención y mejora de las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo, estudiando y practicando con casos reales. DIRIGIDO A .- Maestros de infantil, primaria, especialistas. Profesores de secundaria y nivel superiores. Educadores. Psicólogos y psicoterapeutas. Terapeutas Educativos. Padres y madres. Todos aquellos con inquietud de aprender. DURACION .- 210 Horas (120 presenciales y 80 de trabajo personal) HORARIO .- 9 módulos de Fines de Semana Mas información en este enlace |
![]() |
BRMT en educacion infantil. FINALIDAD .- Conocer la base de los Movimientos Rítmicos, aprender cómo usar estos movimientos en niños de 3 a 6 años, y reconocer y evaluar los reflejos primitivos que pueden afectar a su desarrollo motor, emocional e intelectual. DIRIGIDO A .-padres y Madres, profesionales del campo de la medicina, educación , psicologia, fisioterapia optometria u otras terapias. DURACION .- 14 Horas. HORARIO .- Sabado de 9:00a 13:30 y de 15:00 a 19:30. Domingo de 9:00 a 14:00 Mas información en este enlace (Ficha Inscripción) |
|
ALUMNOS CON y SIN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: ¿OTRA FORMA de APRENDER es POSIBLE? Es evidente que nuestro sistema educativo actual podría ser mejorable. No solo hace falta un asentamiento en sus planteamientos, dados los constantes cambios de normativa y de manera de actuar a los que ve sometido, sino que además está dando en muchos casos malos resultados y unas tasas elevadas de fracaso escolar y de frustración, todo ello sin perder de vista la situación de recortes con la que centros y profesorado han tenido que convivir. Lugar : Salón de Actos y Edificio Departamental, Campus de Madrid, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Paseo de los Artilleros s/n Fecha: Del Lunes 06 al Viernes 10 de Julio de 2015. |
|
BLOQUES de CONSTRUCCIÓN de las ESTRUCTURAS INTERNAS Durante más de 40 años Cecilia Koester, creadora del método MBL, Movement Based Learning (Aprendizaje basado en el Movimiento), conocida internacionalmente por su trabajado con niñ@s y adultos con grandes desafíos en su desarrollo: autismo, parálisis cerebral, síndrome de down, asperger, niños con necesidades educativas especiales, lesiones cerebrales, etc. Con ellos descubrió que las bases más IMPORTANTES del desarrollo del sistema nervioso no están presentes en los niños con necesidades educativas especiales. ¿A quién va dirigido? Maestros, profesores, P.T., A.L., especialistas en N.E.E., D.E.A., T.O., arte terapeutas, padres y madres, niños, adolescentes, seniors y cualquier otra persona que desea descubrir su habilidad innata de crear. Lugar : C/ Orense, 34 Fecha: Sábado 9 y Domingo 10 de may de 2015. Mas información en este enlace / Ficha de Inscripción en este enlace. |
![]() |
Curso Integración Hemísferica. Herramientas de Brain Gym para mejorar el aprendizaje ¿Por qué no todos los niños aprender a la vez o al mismo ritmo? ¿Qué hace que algunos no entiendan lo que los compañeros ya saben hacer fácilmente? Brain Gym es un programa didactico que ayuda, de forma fácil, sencilla y divertida a mejorar las capacidades de aprendizaje de los alumnos. A traves del movimiento, se mejoran la capacidad de leer, escribir, comprender y razonar, ademas de las habilidades necesarias para comunicar, manejar el stress y superar un examen. El curso se compone de dos módulos que pueden realizarse independientemente MODULO I; 21 y 22 de Febrero de 2015 BRAIN GYM PARA EDUCADORES. Movimientos que desarrollan el cerebro. MODULO II 18 y 19 de Abril de 2015 PERFILES DE APRENDIZAJE. Dos cerebros en el aula Mas información en este enlace / Ficha de Inscripción en este enlace. |
![]() |
PROPOSITO Otorgar herramientas y estrategias en el campo de la danza tradicional, danza creativa, teatro físico y ritmo para que los maestros consigan que los niños, desde muy temprano, aprendan a disfrutar de las matemáticas a través de actividades artísticas Duración : 12 horas Inicio : Viernes, 21 de Noviembre de 2014, 17:00 Mas información en este enlace |
![]() |
PROPOSITO Formar en el conocimiento de las dificultades, de cómo detectarlas y de qué hacer al respecto comenzando por una formación básica que consistente en: Duración : 250 horas (120 presenciales) Inicio : Viernes, 24 de Octubre de 2014 Mas información en este enlace (Este curso tambien se puede hacer modularmente, Mas información ...) |
![]() |
PROPOSITO - Proporcionar pautas prácticas para la evaluación e intervención en la Dislexia. - Transmitir a los asistentes toda la experiencia del autor de la pizarra dinámica de lectura (Pdle), aplicación on line para el entrenamiento y automatismo de las dos rutas cognitivas implicadas en la lectura. Duración : 4 horas Inicio : Sabado, 27 de Septiembre de 2014 (Barcelona) / Sabado, 18 de Octubre de 2014 (Madrid) Mas información en este enlace |
![]() |
PROPOSITO Dotar a los docentes de un conocimiento básico sobre el origen de la dislexia. - Cómo identificar la dislexia: signos de alerta. Duración : 50 horas Inicio : Martes, 02 Diciembre 2014 Mas información en este enlace |
(Atrás)